domingo, 8 de diciembre de 2019

Instrucciones de cómo conseguir empleo.



Instrucciones de cómo conseguir un empleo.

1-   DIOS Es 1ero: Cada vez que tengas algún problema de lo que sea, o alguna necesidad, lo único que tienes que hacer es agarrarte de DIOS y pedirle a DIOS, que DIOS te va a resolver eso de una vez, todo va a depender de tu nivel de FE y de tu comportamiento Con él, Así mismo como te portes con Dios Y con los demás, Dios se va a portar contigo. Tampoco te desesperes, porque el tiempo de DIOS es perfecto y todo llega en su debido momento. Obviamente,también debes de poner de tu parte y hacer las gestiones de lugar.

2-   Buscar empleos en Corotos, https://www.corotos.com.do/c/empleo Ahí aparecen muchas ofertas que tienen el # de teléfono y también un Link para hablar directamente con el empleador.

3-   Buscar en diferentes páginas de empleos, a continuación, los enlaces de Algunas:

4-   Puedes Registrarte y Buscar en varios portales de empleos tales como:
-         Aldaba https://www.aldaba.com/ 
-         ACERH Dominicana https://www.acerhrd.com/ 

5-   Puedes buscar en grupos de empleos en Facebook:

6-   Lista de + de 400 Empresas con sus Correos y Teléfonos. Para ver la lista entra al siguiente enlace.  Enlace

7-   Listado de + de 200 Correos Para Empleos. Para ver la lista entra al siguiente enlace. Enlace
8-   Listado de 327 correos para empleos. Para ver el listado entra al siguiente enlace. Enlace

9-   Correos para empleos de Hoteles en Punta Cana. Para ver los correos entra al siguiente enlace. Enlace

10-                    Busca en Instagram, en el buscador escribe empleo, y probablemente te aparecerán varias páginas que se dedican a publicar empleos, también puedes hacer esto en otras redes sociales tales como Facebook y twitter.

11-                    Busca en Google. En google puedes escribir la palabra empleo y te aparecerán millones de resultados, también ahí puedes especificar el tipo de empleo que deseas, el lugar, etc.. Ej: Empleos en Barahona, Empleos de contabilidad, empleos para mujeres mayores en puerto rico, etc..

12-                    Si vives en un lugar o deseas trabajar en un lugar en específico, puedes escribir en Google ´´Empresas en (El Area que deseas)’’ Y ahí, probablemente, te aparecerá un listado de empresas en esa zona, con sus teléfonos y direcciones, lo que puedes hacer es llamar y/o ir de forma personal a esas empresas y preguntar si puedes aspirar a un empleo en esa empresa. En el siguiente enlace está un ejemplo de Empresas en Santo Domingo. https://www.telefono.do/ciudad/santo-domingo

13-                     Trata de estar pendiente de las publicaciones que se realizan en esta página. https://www.facebook.com/mrkaniconDIOS77/ También, le puedes enviar un mensaje a esta página y pedir que te ayuden a entrar a algunos grupos de empleos en WhatsApp.

14-                    Envía tu Curriculum Vitae a los siguientes correos: jeabpD7@Outlook.com puetopaDIOS26@gmail.com puetopaDIOS2630@hotmail.com y cuando lo hagas envía un mensaje a la página de la opción #13, diciendo que ya lo hiciste.

15- Seguir las claves de la siguiente imagen.



16- Recurrir a personas conocidas. Puedes preguntarle a tus familiares, amigos, vecinos, compañeros, contactos y demás personas conocidas que estén trabajando, que si saben como se puede aspirar a un empleo en el lugar en donde están laborando, o cualquier otra pregunta relacionada. De esta forma, esa persona te podría ayudar a conseguir un empleo en esa misma empresa o en otro lugar. 

17- Puedes prepararte y salir a buscar empleos de forma personal, para eso puedes preparar varios CV, e ir a diferentes empresas y preguntar si se puede aspirar a un empleo en esa empresa, en caso de que te digan que si, es muy probable que te digan lo que tienes que hacer. 

18- Si vas a una entrevista, trata de ir lo más preparado(a) posible, estudia y repasa si es necesario, trata de ir lo mejor presentado(a) posible, puedes buscar asesorías y vídeos de tips a tomar en cuenta para una entrevista de trabajo. 

      
       
       
      


     
     
     
     
     
     
     

Recomendaciones Extras, Versión 2020:

-          Antes comenzar a distribuir tu CV, asegúrate de que el mismo esté lo mejor Realizado posible, para esto puedes buscar ayuda con personas que sepan de eso y también en Google y youtube.

 Es bueno que tu CV se vea bien, eso puede ayudar, pero también es muy importante que tenga un buen contenido, es decir, que estés bien preparado, de modo tal, que le puedas servir de utilidad a una o varias empresas.

 En tu tiempo libre, trata de obtener buenas habilidades y/o conocimientos, esto lo puedes hacer a través de cursos, tutoriales, etc.. Gracias a DIOS, actualmente, con solo tener internet y un medio para utilizarlo, podemos hacer muchos cursos y aprender muchas cosas.

 Enfócate en aprender cosas importantes, cosas que te gusten, que puedas realizar sin mucha dificultad y que te puedan servir de utilidad. Puedes ver en las ofertas de empleos, cuáles son los requisitos de habilidades que más se exigen, si hay un requisito que no cumples, trata de buscar la forma de poder cumplirlo. Si piden un manejo de algún programa o que sepa hacer esto o aquello y no sabes hacerlo, trata de aprenderlo, busca en Google o en youtube como hacerlo o busca algún curso sobre eso, actualmente aparecen muchos cursos gratuitos, la plataforma de https://capacitateparaelempleo.org/ es un buen ejemplo de eso.

 Recuerda que en tu CV no solamente la casilla de cursos técnicos es importante, también está la de Competencias y Habilidades, que es en donde usted debe colocar las cosas útiles que sabe hacer y las virtudes con las que cuenta. De nada le sirve hacer 20 cursos si al final de cuentas no sabe hacer nada.

 Lamentablemente, en RD, se le suele dar mucho más prioridad a la experiencia que a los estudios y al talento. Aquí una persona que no sea ni bachiller, si tiene mucha experiencia, está supuesta a tener más demanda y oportunidades que cualquier licenciado con poca experiencia. Eso te deja dicho que aquí es más preferible invertir para obtener experiencia, que invertir para obtener conocimientos y/o un título universitario. Por lo tanto, es necesario que trates de tener la mayor cantidad de experiencia posible, si tienes poca, puedes hasta ofrecerte en diferentes empresas a trabajar sin recibir sueldo, solamente a cambio de la experiencia. Aquí solo pagarías el transporte y quizás otras cosas, para esto es recomendable escoger lugares que no te den muchas dificultades para llegar. Esto lo podrías ver como que estás haciendo un curso gratuito, al final, podrías obtener una buena experiencia, la cuál mejoraría el contenido de tu Currículum y aumentaría tus probabilidades de conseguir un buen empleo, incluso, si tienes un buen desenvolvimiento en la empresa, hasta podrían fijarte y colocarte un sueldo, como pasa con algunas personas cuando realizan sus pasantías.

 Si aún tienes la oportunidad, trata de hacer técnicos en la escuela y/o de influir en que tus hijos lo hagan, eso te puede ayudar a salir de la escuela con una mejor preparación y con mejores oportunidades laborales.

-          Si puedes, trata de comenzar a buscar trabajo o a poner algún negocio, desde que salgas de la escuela. Si terminas la universidad, obtienes tu título, pero no tienes nada de experiencia, se te puede complicar un poco el asunto.

 Si estás en una universidad, trata de hacer tu pasantía normal, ya que esto te ayuda a obtener experiencia y hasta te pueden fijar en el lugar que la hagas. No es recomendable pagar un taller, que te vale como pasantía, esta opción te la pueden ofrecer unas que otras universidades, dicho taller es muy corto, si dura 2 días, mucho es, con esto no obtendrías nada de experiencia y a la larga puede disminuir tus oportunidades laborales. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario